El circo de las pulgas

sábado, 26 de julio de 2008

En días pasados estuve trabajando en un cortometraje dirigido por mi amigo Guillermo Zouain, quien esta preparando su tesis final para licenciarse en la carrera de comunicación social. Realmente fue una gran experiencia poder trabajar con aquel equipo conformado por las pulgas de El circo de las pulgas producciones.

En esta ocasión dedico el siguiente post para rememorar los hechos más importantes de aquellos 7 días de filmación, en aquella enorme casa enfundada con fundas negras para evitar alguna luz indeseable, las extenuantes horas de calor y oscuridad, donde el tiempo se detenía desde que atravesábamos el umbral de la puerta principal. El sol estaba ausente, al igual que la luz del día, y solo en pequeños momentos robados para algún refresco o alguna picadera (la cual en su mayoría correspondía a dulces y chocolates) nos dábamos cuenta de que a pesar de haber sido de noche durante aquellas horas, todavía era de día.

Era divertido como la pulga asistente (Johanna Jiménez), con su ingenio y amada claqueta se inventaba algún dibujo cómico para cada personaje, o cuando la pulga cubana (Sergio Acosta) nos hacia reír con alguno de sus cuentos, que decir de la pulga mayor (nuestro director Guillermo Zouain) o de la pulga desnuda (Joan Espino) quien le dio un nuevo significado a las zucaritas de Kelloggs. Quien podría olvidar a la pulga obsesiva (Elaine Abud) encargada de la continuidad de los hechos en la cinta quien cada 5 seg. Debía contar cuadritos o arreglarle el cabello a la pulga loca (Maria Ligia Grullón) la cual vivía despeinada mientras hacia una excelente labor. Tampoco puedo dejar de mencionar a la pulga rizada (Annabelle Viñas) encargada del scrip y de los diálogos, quien debía estar detrás de los actores para hacerlos entrar en personaje o de doña pulga (Claudia Esquer) y su fiel pulga chula (Renato Brea) encargados de las luces y la cámara, quienes procuraban que no hubiera una sombra o un reflejo en la toma con la ayuda de la fiel asistente pulga de las luces (una servidora) y finalmente la pulga del sonido (Arismendy Hernández) quien hasta las moscas que pasaban era capaz de escucharlas con el súper micrófono de Osvaldo (la segunda pulga del sonido).

Tampoco puedo dejar de mencionar a la "princesa", quien hizo que todo esto fuera posible, la degusta pulga (Wendy Muñiz) quien se encargaba del área artística de la escena, correctora del guión y dueña de la casa.

En fin, todas aquellas pulgas que han formado parte de este proyecto de alguna u otra forma han sido esenciales para la formación de este circo, el cual termina la función, pero que perdurara a través del tiempo en una cinta de video a través de una historia fascinante y llena de surrealismo.


2 comentarios:

Aripiano dijo...

Hey tamo aquí!!!

Dahi la verdad me encanto trabajar con todo el equipo, estoy seguro que es una experiencia que no ayudara y disfrutamos todos.Pero siendo sincero, nose que esperar, se ha hecho un muy buen trabajo y los frutos seran muy buenos, no quiero adelantarme mucho, ya veremos!!

Pulga Sonido- cambio y fuera!!

Joan Espino dijo...

La pase de maravilla en esta produccion, con tantos amigos.

Espero que se repita algo similar pronto, es una experiencia tan magnifica!

Un abrazo Dahi
Joan Espino(a.k.a pulga desnuda)
Trumbul,CT