Aula de Redacción: La Lotería, hogar de emigrantes

martes, 20 de enero de 2009

Santiago. Al ser un barrio universitario, La Lotería está rodeada de edificios, apartamentos y casas donde residen estudiantes tanto de las universidades de Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) como de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en esta ciudad.

Sus calles de poco espacio, unas más estrechas que otras, suelen ser tranquilas y hasta un poco “muertas” en la temporada de vacaciones para los estudiantes. Sin embargo, durante el periodo de clases estos se encargan de darle vida a un sector que ha crecido a medida que pasan los años.

Sus locales comerciales son pocos, aún así establecimientos como El Fogón, Fritufina, Caña y Canaé son suficientes para mantener las noches de las calles vivas y llenas de algarabía.

Cuenta con un establecimiento de recreo deportivo, una cancha de baloncesto, en la que los jóvenes de distintos puntos no sólo del sector, sino también de la ciudad, se reúnen a practicar y muchas veces a competir de manera amistosa.

Los salones de belleza son tan comunes como los colmados, donde predomina la amabilidad y el servicio de las personas encargadas de atender a los jóvenes clientes.

A pesar de ello, el negocio predominante en la zona se caracteriza por la renta de habitaciones o apartamentos, dirigida tanto por empresas de Bienes Raíces, como por personas que tienen varios años residiendo en el lugar (o algunos incluso por toda la vida) y le dan un espacio en sus residencias a quienes llegados de otros pueblos deciden trasladarse a Santiago por cuestiones de estudios, en la mayoría de los casos.

El auge de inmigrantes de otros pueblos ha hecho que surjan cambios significativos, que además de las edificaciones creadas desde el gobierno del doctor Joaquín Balaguer, se están creando nuevos inmuebles, de un estilo distinto y más moderno.

La población estudiantil predominantemente en La Lotería pertenece a la clase media de los pueblos y ciudades del Cibao, quienes envían a sus hijos a estudiar, en las distintas universidades procurando convertirse en profesionales exitosos del mañana. Por otro lado, muchos de estos jóvenes deben aprender a sobrellevar una vida independiente, donde a pesar de seguir recibiendo dinero de sus padres, empiezan a crecer de forma individual.

0 comentarios: