Una esperanza más

viernes, 27 de febrero de 2009
Fotos: Carlos Machuca

En el de barrio de María Auxiliadora predomina la pobreza y denigración, de quienes habitan en el lugar. Las casas de madera podrida, y zinc en malas condiciones, son el recibimiento a un espacio que no contaba con nada, hasta hace 3 años.

Con la llegada del Padre Rogelio Cruz a la Parroquia Santo Domingo Savio de La Vega (DOSA), inició lo que podría llamarse la “resurrección de los necesitados”. Los habitantes de la zona, son personas de grandes necesidades, que requieren de un incentivo para poder realizar cambios significativos en sus vidas. “La idea central es ayudar aquellos(as) que tienen dificultad o les es imposible tener o poder hacer una vivienda, donde vivir con dignidad” asegura el Padre Rogelio.

Los proyectos del DOSA, dedicados a los jóvenes, se han expandido hasta llegar a las familias en general.

El ingeniero Eddie Germán, es el gestor de la iniciativa de lo que denominan “Proyecto las casitas de la Virgen”, el que pretende de primera intención la construcción de 50 viviendas de bajo costo con la finalidad de conmemorar el 50 aniversario del centro Parroquial Santo Domingo Savio en la ciudad. Estas viviendas aunque de bajo presupuesto, cumplen con los estándares de seguridad y calidad de cualquier otro hogar digno de residir.

Los beneficiados son aquellos en desgracia, o con más carencias. Sólo necesita tener un solar donde construir y la constructora “La Otra”, le hace su casa por hasta 150 mil pesos, pagados en cuotas de hasta 100 pesos mensuales. “Usted paga, lo que pueda pagar” afirma el Padre Rogelio.

Este proyecto se enmarca dentro del plan integral de desarrollo de la comunidad del barrio María Auxiliadora, auspiciado por las instituciones y “fuerzas vivas”: Juntas de vecinos barriales (María Auxiliadora, Altos de Chavón, el Guabal y Nueva Generación), Fundación Padre Rogelio Cruz y el Centro Juvenil Salesiano Domingo Savio (DOSA).

“El objetivo general de esta acción es proveer a las familias más necesitadas del barrio María Auxiliadora de una vivienda digna y funcional de manera que mejore su calidad de vida y contribuya al saneamiento y al ornato barrial” afirma el ingeniero Germán.

El sistema de construcción es de bajo costo, en una modalidad de prefabricados (que permite fabricar los módulos tanto en taller como en el lugar de obra mediante el uso de moldes y técnicas constructivas novedosas y seguras), con el uso de la fuerza laboral local como una manera de dinamizar la economía barrial, la transmisión de la tecnología con la finalidad de desarrollar la formación ocupacional y bajo la inspiración y el manto de la Virgen, lograr la seguridad y confianza para el alcance de metas colectivas que redundan en el beneficio de la paz social. Tiene tres componentes fundamentales: construcción de una vivienda digna, capacitar a las personas del barrio o lugar donde se construyen las viviendas y crear mano de obra.

Con materiales como el hormigón armado, madera y zinc se construyen locales de dos habitaciones, un baño, un balcón y una sala-cocina con posibilidades de extensión hacia un segundo nivel. Está dirigido y pensado para los más pobres y para que ello se cumpla se formó un comité de 7 personas del barrio, con la responsabilidad de elegir a los candidatos, se hace una evaluación y luego el ingeniero realiza el levantamiento para la construcción.

Al terminar la casa, la familia firma un contrato donde se comprometen en la medida de sus posibilidades a pagar una pequeña cuota, que se invierte en la edificación de otras viviendas. “Soy solidario contigo, para que aprendas a ser solidario con otros”, y esto garantiza la continuidad del proyecto.

Al principio, la idea era realizar 50 obras, pero su relevancia ha sido tal que han logrado construir 63. Actualmente, cuentan con una ficha de 600 solicitudes.

Las donaciones, han sido de gran ayuda, empresas como el Banco Popular, Banco Ademi, Fondos Mineros de La Vega, Obras Públicas, Cemento Cibao, FENATRADO, Tienda Vegana, entre otros, han otorgado en la medida de lo posible, su asistencia para la continuidad de esta idea que ha servido para regalar a aquellos sin ilusión, una esperanza más.


1 comentarios:

Anónimo dijo...

Te felicito por la publicacion, se que no eres de las que se quedaran calladas al ver una injusticia u.u, seras una gran periodista.

Excelente!!! XD