Enamorada de una película

jueves, 19 de noviembre de 2009
"Esta es la historia de un chico...y de una chica...pero no es una historia de amor..."
Son las palabras pronunciadas por un misterioso narrador que cuenta una historia, una de las historias más fascinantes, sencillas y reales que me ha tocado ver a través de la gran pantalla.

Al principio no estaba muy convencida de asistir al III Festival de Cine Global que se realiza en la CURSA de esta ciudad de Santiago, a pesar de que me había motivado bastante desde la inauguración con la película "La Soga" (un film dominicano, con una producción internacional). Me preocupaba el hecho de que fuera tan lejos de donde vivo, y que no tuviera en qué regresar tarde en la noche. Pero, entre mis compañeros de clases me animaron, mas tomando en cuenta que estarían disponibles varios vehículos para ir a la actividad (no me arrepiento).

Todavía no puedo contar qué sucede en este film, porque me interesa que la vean y sé que muchas amistades me matarían si son "spoileadas", sin embargo hacen ya dos horas y 30 minutos desde que salí del auditorio del CURSA, y aún estoy fascinada. No sólo por la buena participación de Joseph Gordon-Levitt, quien considero a crecido bastante no solo fisica sino actoralmente (puesto que lo sigo desde muy pequeña) y el encanto de Zooey Deschanel, a quien había visto en otras interpretaciones pero que sin lugar a dudas se la comió en esta como "Summer".

No es una historia de amor, no es una cursilería ni un romantisismo, la categorizan como comedia-romantica, y si...quizás sea eso...con una fotografía espectacular, un manejo del tiempo increible y una historia...encantadora que me enamoró desde la primera toma.

Aclaro no soy crítica de cine, y este no es un blog acerca del séptimo arte. Pero "500 Days of Summer" o "500 días con ella" (como su malísima traducción en español) es parte de lo que considero "La vida como la veo", de origen americano a pesar de estar dentro de la categoría de cine independiente, anti hollywoodense y de más genial.

Aquí los dejo con el link del trailer y el soundtrack, en este punto hay que destacar que la música juega un papel primordial en el transcurso del film (aunque no, no es un musical). Espero que puedan tener la oportunidad de disfrutarla, porque aunque quizás no termine de gustarles lo suficiente, o tal vez no se lleguen a encantar, yo sencillamente estoy enamorada de una película.

Trailer
Soundtrack


2 comentarios:

Reiner Díaz dijo...

Hola, hoy vi la película. Aqui a Lima ha llegado en versión pirata. Pero me pareció muy buena en cuanto al rollo del destino. Cómo narran la historia también es un acierto. Es una pela para recordar, que se sabe despegar de las meras comedias romanticas y eso se agradece.

Saludos =D

pd. Ya me pegué con esta http://www.youtube.com/watch?v=6q0NdYtQBg0

Dahiana J. dijo...

Jejeje que bueno te gustó, y si "Sugar town" es muy pegajosa. Realmente el soundtrack de la peli vale la pena :)